Entradas

¿Abrazo digital?

Imagen
  Por Gerardo Villacreces Carbo Andy Stalman con acierto reflexiona que, ‘el fuego de la antigüedad, es ahora la internet’, dice que el patio de la escuela es hoy una red social. La tierra es pequeña si la comparamos con el universo; pero hay otro nuevo en imparable formación y evolución, llamado internet, quizás infinito en su capacidad y alcance, y cuyo horizonte no lo vemos ni logramos entender del todo. Así en una red social cada uno a su manera, ve y se sabe visto con su mejor cara y disimula sus defectos, que todos tenemos, dándose una suerte de vitrina abierta 24/7 - en la cual los talentosos cuidan los detalles – pero llevando todos implícitamente de alguna manera, una natural falta de aceptación propia fruto de la inseguridad y sentido de protección. Por supuesto que, en redes quedan enredadas las publicaciones dadas, las mismas que son un referente de lo que pensamos, y da una idea del tipo de persona que somos. El fuego constituyó para el hombre hace miles de años, e...

Las claves de la resiliencia

Imagen
  Vivimos en un mundo cambiante y lleno de incertidumbre, sin embargo, es posible aprender a adaptarse y prosperar en este entorno siempre volátil. Aceptar la realidad y encontrar un sentido permite crear soluciones con los recursos disponibles y sobreponerse a las adversidades (cuando lo más fácil es optar por las excusas y enfocarse en los obstáculos). Además, los valores firmes permiten navegar tempestades, encontrar argumentos y mantenerse siempre fuerte en momentos de gran estrés. ¿Qué distingue a los individuos resilientes? No todo lo que ocurre alrededor requiere una reacción y siempre se puede controlar a donde se dirige la atención. Estar presente significa reconocer lo que ocurre en un momento determinado sin juzgar y más importante aún, aceptando la temporalidad de los hechos. Solamente cuando el individuo se separa de las circunstancias que lo rodean puede pensar con claridad y empezar a tomar buenas decisiones. Una vez que se rompe la identificación con el problema e...

Los negocios y los deportes

Imagen
Existen varias habilidades empresariales que pueden ser aprendidas fuera del campo de los negocios. Es así que practicar un deporte permite dominar varias competencias clave para los profesionales, ya que al dedicarse conscientemente a su práctica, se desarrollan aspectos esenciales en la personalidad y en la forma de hacer las cosas. En el largo plazo, estos beneficios se transfieren a todas las esferas de la vida y se convierten en mejoras significativas. La capacidad de manejarse a sí mismo y la toma de decisiones son ejemplos de destrezas que se pueden aprender a través de los deportes. Estas habilidades son útiles no solo en los negocios sino también son fundamentales para el crecimiento personal, por lo tanto, representan una parte importante de la satisfacción con la vida propia. En el pasado, los profesionales no tenían una gran necesidad de manejar sus carreras. Las empresas se encargaban de escoger el “mejor camino” para sus empleados y ellos podían dedicarse treinta años a...

El nuevo orden de los negocios

Imagen
Se ha escuchado incontables veces la frase: “El mundo de los negocios está cambiando”. Lo que parecía un slogan para introducir cambios tecnológicos, o en general, cualquier tipo de innovación, se volvió realidad y no por alguna razón deseada. Como resultado, la manera de pensar sobre negocios está obligada a cambiar. Muchas empresas se han dado cuenta que no hay marcha atrás y están respondiendo a la nueva realidad mientras van aprendiendo lecciones a medida que nuevos eventos se desarrollan. No obstante, el escenario actual se seguirá modificando con la información que seguirá apareciendo. Todo ocurre a una velocidad vertiginosa y el panorama cambia a diario. Solamente se podrá analizar el cuadro completo en retrospectiva. Por supuesto, el foco está en lo nuevo y en captar la atención de la mayoría, por lo que muchas veces se no se distinguen los hechos de la especulación; y lamentablemente, la primera reacción es pasar por alto indicadores de potenciales problemas emergentes y ...

La importancia de la inteligencia emocional

Imagen
Existe un factor determinante para el éxito que pasa desapercibido para la mayoría. Los profesionales y la población común se enfocan en adquirir conocimiento, experiencia y educación. Sin embargo, pocas veces se detienen a entender sus emociones, las emociones de los demás y cómo estas influyen de manera fundamental en su día a día y en el de todos a su alrededor. El resultado: caos, confusión, resentimiento y la falsa creencia de que para conseguir sus objetivos es necesario atropellar al resto (peor aún, miran al éxito como algo limitado). Por otro lado, existen individuos comprometidos con su autoconocimiento y que disfrutan de relaciones sanas, al mismo tiempo que cultivan su éxito y como subproducto, incluso aportan algo de balance a sus comunidades. ¿Cómo lo hacen? En los últimos años, se ha vuelto común escuchar acerca de la inteligencia emocional, aunque muy pocos se han interesado en estudiarla y aplicar sus bondades. Es así que, la inteligencia emocional es ...

La importancia del Branding

Imagen
El poder de una marca está en su capacidad de influir en el comportamiento de compra del cliente. Una marca correctamente posicionada no se vende, es escogida por el cliente sobre sus competidores. Por lo tanto, una marca es el activo intangible más valioso de una empresa, y en muchos casos, se convierte en una garantía de calidad de un producto o servicio. El branding engloba todo el proceso de crear y desarrollar una marca, y tiene como objetivo principal conseguir ventas de manera eficaz. Es así que, es posible utilizar el nombre de un producto o de una empresa como una herramienta para lograr un mejor posicionamiento en la mente del consumidor. El branding se encarga de hacer que un producto o una empresa sean recordados con claridad, y más allá de eso, que sean preferidos sobre los demás. Una buena marca debe apropiarse de una palabra en la mente del consumidor, el branding resulta esencial en la búsqueda de notoriedad. Los consumidores prefieren hacer fila en un restau...

¿Por qué contratar a un experto para manejar tus redes sociales?

Imagen
En esta era de los expertos resulta relativamente fácil encontrarlos en casi cualquier campo y trabajar con ellos de manera directa. Sin embargo, muchos emprendedores pierden tiempo y dinero con profesionales que se denominan “expertos” pero no dominan sus respectivos campos de trabajo, y tampoco tienen una visión integral de los negocios y del manejo de marcas. Todo apunta a que el nuevo concepto de éxito que quieren imponer está ligado a la cantidad de personas que ven sus anuncios y no al impacto que una empresa (que se debe a la sociedad) puede llegar a tener en la vida de los seres humanos. Esta problemática se agranda y se ve evidenciada en el mundo de las redes sociales, en donde encontramos mucho contenido de baja calidad (cualquier usuario puede crear una página y publicar) e incluso, es posible pagar para conseguir una audiencia. Parece que en esto se enfocan los nuevos “gurús”, olvidándose de la importancia de la calidad en un trabajo, por no decir de la ética profes...